
- Cancionero Latinoafricano (2024)
Selección de canciones populares latinoamericanas y caribeñas para ejercitar la escucha, pronunciación y sintaxis del español. Realizado en colaboración con UNIR.
- Preguntas y respuestas del campamento de salud en villa 18 de julio (2024)
Informe de resultados del relevamiento de salud realizado en septiembre 2022 en la villa 18 de julio. Producido y adaptado para su devolución a la comunidad.
- Diagnóstico y Reflexiones del proceso participativo sobre estereotipos de género en Mixtequilla: Una mirada desde las infancias y las juventudes (2021)
Informe del diagnóstico participativo que se desprende del Primer taller de trabajo comunitario para niñas y niños 2011 realizado en Mixtequilla, Oaxaca. En colaboración con el colectivo mixteco.
- Kote kob Petrocaribe. Cuaderno de ejercicios de español para hablantes de creole haitiano (2020)
Material producido para el aprendizaje de Español a través de ejercicios relacionados con el contexto sociopolítico de Abya Yala.
- Trueque de palabras (2020)
Selección de lecturas del contexto latinoamericano para el aprendizaje de español. Enfocado en nivel C1, C2
- Salud y Territorio en la zona norte de Rocha (2020)
Selección de lecturas y adaptación de textos para procesos de formación y reflexión sobre Salud socioambiental en la zona Norte de Rocha.
- Sanar es resistir. Apuntes de la Escuela de Mujeres Lencas en Resistencia por la Salud Natural y Ancestral (2018)
- Sistematización taller. Salud en contextos de extractivismo (2019)
Sistematización taller. Salud y alimentación en la infancia (2019)
- Kap-Wouj: Mi tierra roja. una experiencia de intercambio de idiomas Kreyol haitiano- Español latinoafricano (2016)
Sistematización de experiencias y ejercicios para el aprendizaje de español desde espacios comunitarios en Kap-Wouj, Haití.