Además de nuestros ciclos anuales de formación interna, una de las principales formas de acompañar procesos de defensa del territorio, es facilitando espacios de diálogo e intercambio de sentipensares sobre las temáticas que las organizaciones comunitarias se planteen como fundamentales para su fortalecimiento.
Ejemplos de ello son la co-facilitación de diversos encuentros presenciales, radiales, virtuales, así como mingas con talleres temáticos en comunidades movilizadas, y cursos dirigidos a organizaciones y estudiantes, buscando también ampliar puentes entre la academia y los territorios.
Actualmente estamos participando en la propuesta de formación en Educación Popular generada por la Universidad Itinerante de la Resistencia en Haiti (UNIR en Haiti).
Este curso de modalidad virtual es una invitación a acercarnos al pensamiento y la práctica de Paulo Freire, uno de los educadores más importantes del siglo XX, desde nuestras propias experiencias y territorios.
Reflexionaremos sobre lo que significa educar/nos para la transformación social desde el diálogo, la participación y la dignidad.
El mismo será desarrollado en español y criollo haitiano. Puedes leer más y preinscribirte desde aquí:
https://unir-haiti.org/curso-de-educacion-popular/