Dentro de nuestro trabajo con organizaciones haitianas, hemos diseñado y facilitado procesos de intercambio de idiomas creole haitiano-español desde 2013, inicialmente ante la solicitud de una organización comunitaria específica, como aporte al enlace con otras organizaciones y articulaciones regionales hispanohablantes. Posteriormente y hasta el presente, en colaboración con la Universidad Itinerante de la Resistencia (UNIR en Haití), se crearon cursos de español sistematizados, mediante los que se comparten elementos de la historia, cultura y resistencia de diferentes territorios de Abya Yala, los cuales son presenciales y/o virtuales, de convocatoria abierta a organizaciones haitianas campesinas, estudiantiles, entre otras.